POR AMADO CAMACHO
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dieron inicio al programa Constructores de paz en la entidad mexiquense, mediante el cual se busca acercar a los jóvenes al mercado laboral.
Del Mazo Maza informó que de los 50 municipios donde se lleva a cabo este programa a nivel nacional, en el Estado de México se concentrarán los esfuerzos en Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán y Naucalpan, los cuales, dijo, tienen retos en materia de seguridad.
En el marco de las Mesas de Fortalecimiento Municipal, Ernesto Nemer, Secretario General de Gobierno, ratificó la sensibilidad y el compromiso del Ejecutivo mexiquense para crear entornos de bienestar y oportunidad para el desarrollo de los 125 municipios mexiquenses. Una de las fortalezas de la política de Del Mazo es el apoyo a las mujeres, por eso, creó la Secretaría de las Mujeres para atender a niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia brindándoles apoyo psicológico, social y jurídico.
El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el Embajador de los Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, sostuvieron una reunión de trabajo en la cual abordaron temas en materia económica, seguridad y laboral, además de reiterar la colaboración entre el país vecino del norte y la entidad mexiquense, con la finalidad de construir comunidades más seguras, resilientes y prósperas.
El mandatario estatal dio a conocer las ventajas competitivas con las que cuenta el Edoméx como lo es la conectividad carretera, ferroviaria y aeroportuaria, así como la mano de obra calificada de la fuerza laboral y el creciente sistema de parques industriales y centros de distribución.
En atención a las instrucciones de Alfredo Del Mazo Maza, Ernesto Nemer, presidió la Mesa de Fortalecimiento Municipal Región X, conformada por Naucalpan, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo y Xonacatlán, para escuchar las necesidades de las y los mexiquenses de esta zona y sumar esfuerzos con los gobiernos municipales, para buscar alternativas de solución.
En su intervención Angélica Moya Marín, Presidenta municipal y anfitriona del encuentro, destacó que Naucalpan siempre será un aliado del Gobierno estatal para dar buenos resultados a los naucalpenses con acciones contundentes y precisas. Por su parte, Enrique Jacob Rocha, Diputado local por el Distrito XXX, Naucalpan, dijo que desde la legislatura están trabajando para tener cercanía con la ciudadanía y encauzar los tres grandes ejes de la agenda del grupo parlamentario: mujeres, seguridad y combate a la pobreza.
Luego de amenazas y extorsiones dirigentes y locatarios de los 40 mercados de Naucalpan solicitaron una reunión con la alcaldesa Angélica Moya en el que tratarán el asunto del acoso y corrupción por parte del director de Vía Pública y Mercados, Israel Naranjo y su jefe de inspectores Hugo Rosales.
Mencionaron los locatarios a esta columna que ya están hartos de los abusos de los inspectores pues desde que inició el actual gobierno han sido extorsionados y no solo eso muchos comerciantes han sido detenidos sin causa justificada y de esto ha tenido conocimiento el Secretario del Ayuntamiento, Edgardo Solís, el cual hace caso omiso y no ha actuado. De seguir esta situación amenazan con cerrar calles y tomar hasta las instalaciones del Palacio municipal, reiterando que Ernesto Delgado es quien protege tanto las irregulares de Naranjo y Rosales pues se ufana de tener palancas de mucho peso dentro de la administración.
Donde siguen de mal y de malas es en Seguridad Pública donde el comisario Pablo Rosas Olmos se ha convertido en una planta de ornato, el que ordena y manda es el subdirector y resulta que en la calles de Naucalpan los congestionamientos se han convertido en el dolor de cabeza de los automovilistas pues no hay uniformados que controlen el tránsito en el centro. Todos los policías están en las carreteras o zonas comerciales donde se dedican a extorsionar tanto a particulares como a transportistas.
Y con eso de que los policías dicen que les quitan la mitad de su sueldo, no les queda otra cosa que buscar un mayor ingreso, pero la pregunta es ¿cómo es qué los uniformados traen autos que valen más de medio millón de pesos?. Ni con su sueldo, o es que Roberto les da para eso y más…
Y lo que faltaba, el negrito del arroz. ¡Es el colmo…!. La subdirectora de Prevención del Delito, de nombre Fátima y su secretaria viven en la ciudad de Toluca y diario las llevan y traen en patrullas cuando en el municipio hay lugares donde brillan por su ausencia, es momento de que Angélica Moya ponga orden y es que Rosas Olmos quien no da una se haga un lado. Dice el dicho que más ayuda el que…
Además, en Naucalpan no están dando licencias es que no hay papelería especial para que no sean falsificadas y es que quienes surten el papel de seguridad si no hay dinero los proveedores no lo surten. Y como este caso la corrupción está a peso y no duden que ya estén circulando un buen número de licencias hechizas.
En el festejo por el Día del Maestro, la edil Angélica Moya reconoció su incansable labor por el esfuerzo que realizan todos los días para preparar a los estudiantes Naucalpenses ante los retos de la vida. Indicó que su gobierno trabajará de la mano con el magisterio “para que todos los maestros y maestras del municipio puedan seguir impartiendo educación de calidad para formar a niños y jóvenes de manera digna”.
El viernes hubo una reunión en el CEN del PAN para apoyar a Enrique Vargas del Villar, quien sigue en su afán de buscar la gubernatura aun cuando no son tiempos, se le olvida la alianza que existe entre los tres partido PAN-PRI-PRD, y es que Vargas no entiende y se habla que cuando mucho si llegará será a la senaduría si es que llega.
El diputado David Parra Sánchez, enfatizó la gran deuda social que el país lamentablemente tiene en materia de salud. Inculpó a gobiernos que se han olvidado de su gente, de lo básico, los derechos a la salud, la falta de medicinas y tratamientos a enfermos de cáncer.
Incriminó las consecuencias que los mexicanos tienen con la desaparición del seguro popular y que hoy en día, es irremediablemente caro, lo que representa el poder atenderse de una enfermedad prolongada o enfrentar una cirugía mayor y las personas no tienen el dinero para cubrir los gastos.Parra Sánchez insistió que derivado de las malas políticas que hay en salud, han muerto muchos mexicanos y no solo del Covid, sino también de otros padecimientos terminales… POR HOY HASTA AQUÍ.