Inicio Nacional Sheinbaum Designa A Ex Gobernadora Priista Como Embajadora En Panamá

Sheinbaum Designa A Ex Gobernadora Priista Como Embajadora En Panamá

182
0
Sheinbaum Designa A Ex Gobernadora Priista Como Embajadora En Panamá

La presidenta Claudia Sheinbaum formalizó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su propuesta para designar a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Panamá.

La notificación fue enviada mediante un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dirigido al presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, el senador Gerardo Fernández Noroña. El documento fue recibido la mañana de este martes en el Senado y detalla la propuesta presidencial con base en la fracción III del artículo 89 de la Constitución, que faculta al Ejecutivo federal a nombrar embajadores, previa ratificación del Senado o, en su caso, de la Comisión Permanente.

La documentación incluye datos biográficos e informes anexos de la propuesta diplomática, conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Sin embargo, la designación de Pavlovich —quien fue expulsada del PRI tras aceptar en 2022 el consulado de México en Barcelona— volvió a generar críticas entre legisladores de oposición, particularmente por su vínculo con el caso de la Guardería ABC.

La senadora panista Lilly Téllez calificó el nombramiento como una afrenta a las víctimas del incendio ocurrido en 2009 en Hermosillo, donde murieron 49 menores. “Morena volverá a insultar a víctimas ABC: Claudia Sheinbaum regalará embajada en Panamá a la corrupta Claudia Pavlovich, la que defendió a los dueños de la guardería ABC, la que defendió a Sandra Lucía Téllez”, escribió la legisladora en redes sociales.

Pavlovich gobernó Sonora de 2015 a 2021. Al término de su administración fue designada cónsul en Barcelona por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que derivó en su expulsión inmediata del PRI por considerar que aceptó un cargo de un gobierno ajeno a su partido.

El nuevo nombramiento diplomático deberá ser analizado y ratificado por el pleno de la Comisión Permanente durante este mes, o bien por el Senado de la República a partir de septiembre, cuando inicia el próximo periodo ordinario de sesiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí