Una reciente encuesta publicada por OWL Consultores y Electoralia, que posiciona al aspirante de Morena, Isaac Montoya, como el favorito para las próximas elecciones a la alcaldía de Naucalpan, ha generado controversia y cuestionamientos sobre su imparcialidad, puesto que el dueño de dichas encuestadores, es un operador de Morena.
Electoralia, con orígenes en Tamaulipas, es propiedad del expriista Ricardo Gamundi Rosas, quien tiene un historial político cuestionable en dicho estado. Desde que Américo Villarreal asumió la gubernatura de Tamaulipas, Gamundi se convirtió en un operador de Morena, incluso se desempeñó como asesor del gobernador.
A través de sus empresas de consultoría y encuestas, como OWL Consultores y Electoralia, se han realizado diversas encuestas que parecen favorecer a los candidatos de Morena. En su sitio web, la mayoría de las encuestas publicadas son internas de Morena y están enfocadas en el estado de Tamaulipas.
Llama la atención que, entre todas sus encuestas, existe una sobre las preferencias electorales en el municipio de Naucalpan, casualmente es la única encuesta enfocada en un municipio del Estado de México. Dicha encuesta posicionan al aspirante de Morena, Isaac Montoya como el favorito para ganar la elección del próximo 2 de junio. Como era de esperase, la encuesta ya ha sido calificada por algunos como “cuchareada” o sesgada, lo que ha generado dudas sobre la objetividad e imparcialidad de la encuestadora.
En un contexto electoral tan relevante como Naucalpan, es crucial que las encuestadoras operen con transparencia y objetividad para preservar la confianza en el proceso democrático. La legitimidad del proceso electoral depende de la imparcialidad y profesionalismo de quienes realizan estas evaluaciones de preferencias electorales.