Inicio EDOMÉX PRI Estado De México Rechaza El Tarizafo Al Transporte Público Y Pide...

PRI Estado De México Rechaza El Tarizafo Al Transporte Público Y Pide Se Someta A Consulta Ciudadana

6
0
PRI Estado De México Rechaza El Tarizafo Al Transporte Público Y Pide Se Someta A Consulta Ciudadana

Cristina Ruiz Sandoval, condenó el incremento a las tarifas del transporte público anunciado por el gobierno estatal, al que calificó como el “Tarifazo Morena”, y exigió que la medida sea sometida de inmediato a una consulta ciudadana.

Ruiz Sandoval aseguró que la administración morenista traicionó a las familias mexiquenses al aprobar el aumento “en lo oscurito y en fin de semana”, sin escuchar a la población ni garantizar mejoras en el servicio.

“Una vez más, Morena mintió a los mexiquenses. Dijeron que no traicionarían al pueblo, pero hoy lo hacen con un aumento que golpea directamente el bolsillo de las familias”, señaló la dirigente priista.

El PRI advirtió que con este incremento, el Estado de México se colocará entre las entidades con tarifas más altas del país, junto con Nuevo León, Baja California y Coahuila, estados que tienen un salario mínimo mucho mayor al de Estado de México. Además, subrayó que el precio del diésel, principal insumo del transporte, no ha registrado aumentos significativos en los últimos tres años, mientras que los transportistas han recibido subsidios del 100% en pagos de tenencia, refrendo y derechos de concesión.

El partido tricolor también cuestionó que el gobierno estatal impulse consultas populares para otros temas —como cancelar obras o legitimar proyectos federales— pero no cuando se trata de decisiones que afectan directamente el bolsillo ciudadano.

Entre las demandas del PRI mexiquense destacan:

  1. Realizar una consulta estatal sobre tarifas y movilidad.
  2. Suspender el aumento hasta garantizar seguridad y calidad en el servicio.
  3. Aplicar descuentos reales para estudiantes y adultos mayores.
  4. Transparentar el estudio técnico que justifica el alza.
  5. Implementar un Plan Estatal de Movilidad integral.
  6. Auditar las concesiones vigentes para detectar irregularidades.

“Es momento de despertar y exigir al gobierno que rinda cuentas”, concluyó Ruiz Sandoval.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí