Esta semana se aprobó la ampliación presupuestal por 1 millón 689 mil 719 pesos, provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) 2023, con lo cual elementos de la policía municipal podrán realizar las evaluaciones para obtener la licencia oficial colectiva para la portación de arma de fuego.
La alcaldesa Angélica Moya Marín, destacó la importancia de que Naucalpan tenga policías que cuenten con los requisitos que se exigen para la portación de armas de fuego. “El hecho de darle un arma a un elemento que no cumple con los requerimientos es una irresponsabilidad muy grande, estamos cuidando que sí se cumpla con todo lo necesario para el desempeño de sus funciones”.
En otros temas, de forma repetida se escucha en RADIO PASILLO que en el gobierno de Naucalpan “el enemigo duerme en casa”, debido a que un buen número de servidores públicos le juegan las contras a la Presidenta municipal, tenemos los casos del titular de Servicios Públicos, Ernesto Delgado o el de Seguridad Pública, Pablo Francisco Rosas Olmos, solo por citar algunos.
Pero el que se pasa de la raya es el primer síndico Omar Melgoza Rodríguez, quien de cinco sesiones de cabildo solo acude a una, ello se debe a que tiene que estar al pendiente de lo que sucede en el Bazar de Lomas Verdes, pues tiene 50 puestos que fueron clausurados por un juez, pero dicho edil ha violado los sellos porque dizque tiene fuero, y metió a gente de su confianza a los locales para que sigan trabajando, a pesar de ser no contar con una licencia, uso de suelo y otras irregularidades, por lo que se menciona que jueces ya actuarán contra Omar Melgoza.
El primer síndico también fue denunciado por pedir 100 mil dólares por un terreno en Pedregal de Echegaray a fin de que continúen con un proyecto hay dicho lote, corre el rumor que por tantas arbitrariedades y abuso de autoridad se habla de un posible suplente para destituir a Melgoza Rodríguez.
Pero lo peor del caso es que Omar Melgoza está molesto porque la Presidenta Municipal no le ha designado a los dos policías que solicitó para el cuidado de su progenitora, y todos nos preguntamos ¿acaso con su sueldo de Primer Síndico y con los ingresos de sus demás negocios que protege no le alcanza? De plano eso es ser cínico, ya que seguramente no solo le alcanza para dos, sino hasta para cuatro o más policías al servicio de sus familiares.
Cambiando de tema, los Martes Ciudadanos le han permitido a la alcaldesa Angélica Moya escuchar de primera mano todas y cada una de las denuncias hechas por los naucalpenses, ahora le tocó el turno a la colonia Santiago Ahuizotla, donde pobladores se quejaron por tantas loncherías y chelerías que se han proliferado en la zona, muchas de ellas trabajan las 24 horas del día y en su mayoría no cuentan con los permisos, ni mucho menos las licencias para estar funcionando.
Otro sitio donde han proliferado estos negocios es en la Calzada de Guadalupe en Chamapa que son regenteados por una funcionaria de apellido Monsón. En los Martes Ciudadanos, Moya Marín ha reiterado que su compromiso es acabar con irresponsabilidades y corruptelas por parte de funcionarios públicos quienes al parecer no han entendido la misión de la presente administración.
Al llevarse a cabo la “Expo Financiando e Incubando Sueños” cuya finalidad es acercar a los emprendedores naucalpenses con instituciones de crédito e incubadoras de negocios, que impulsen su desarrollo, Angélica Moya destacó que Naucalpan ocupa el primer lugar en aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del estado de México, con casi 18 por ciento, por lo que pidió a los emprendedores ser parte de ese porcentaje.
Aun cuando todavía existan voces que están en contra del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2023, la alcaldesa Angélica Moya puntualizó que dicho plan tiene como objetivo proteger las áreas verdes del municipio, que se preservan los fraccionamientos y se promueva el desarrollo económico e inmobiliario de manera responsable y ordenado.
En la inauguración del XL Magno Foro Inmobiliario, puntualizó: “Hay una historia por escribir, hay un lienzo en blanco que AMPI y el gobierno municipal podemos escribir juntos”.
Durante el evento, organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la edil argumentó que este instrumento jurídico mantiene el 44 por ciento de zonas no urbanizables y áreas verdes, lo que coloca a Naucalpan como el municipio del estado de México con mayor cantidad de áreas verdes, al tiempo que permite una expansión urbana en zonas clave y propone una serie de obras viales para mejorar la movilidad de los naucalpenses… POR HOY HASTA AQUÍ.



