Como parte de los trabajos del proceso de transición en el Estado de México, se llevó a cabo la sexta reunión en la cual fueron tratados los temas de política social, así como los relacionados con las Secretarías de las Mujeres y de Desarrollo Social, y con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), dependencias que tienen como eje principal impulsar acciones y programas enfocados en sectores vulnerables.
Al referirse a la situación actual y los retos que se enfrentan en sectores poblacionales como adultos mayores, grupos indígenas, personas con discapacidad, jóvenes y mujeres, el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que uno de los principales objetivos de su administración fue poner al centro de la política pública a las mujeres y grupos vulnerables.
Además, dijo que el Plan de Desarrollo del Estado de México está alineado con la Agenda 2030, por lo que en materia de desarrollo social se han emprendido acciones y programas que tienen como objetivo reducir las desigualdades, garantizar los derechos sociales y el acceso a una alimentación sana, esto con la finalidad de consolidar una entidad mexiquense justa y con sentido social.
A su vez, la Gobernadora Electa, Delfina Gómez Álvarez, puntualizó que entre los objetivos de su administración están el velar por la integridad, el respeto y el empoderamiento de las mujeres de la entidad, para que tengan una mejor calidad de vida.
Por otra parte, al asistir a la Reunión Nacional de Directores de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), la maestra Gómez Álvarez, se pronunció por fortalecer la calidad de la educación en el Edomex con una perspectiva humanista, que garantice que las y los alumnos no solo tengan una formación integral, sino que sean ciudadanos ejemplares.
“Debemos continuar elevando la calidad de la educación que brindamos, esta perspectiva humanista de la educación que reconoce a nuestro pueblo como fin y no como medio, resume la esencia de nuestros esfuerzos a lo largo de estos años”, indicó la maestra.
Asimismo, y a días de que asuma la gubernatura Delfina Gómez se comenta hará una depuración general y las dependencias que integran el gobierno estatal serán revisadas minuciosamente y se practicarán auditorías pues no permitirá “corruptelas” mucho menos abusos. ¡Ojal!… y no quede en veremos y no se archiven casos como los de los alcaldes que dejaron deudas millonarias por su irresponsabilidad y malos manejos como es el caso de Patricia Durán Reveles y otros morenistas que se desempeñaron como ediles en los principales municipios no solo del Valle de México sino de todo el Estado.



