Inicio CDMX Congreso De La CDMX Aprueba Prohibición De Peleas De Gallos Y Eutanasia...

Congreso De La CDMX Aprueba Prohibición De Peleas De Gallos Y Eutanasia De Mascotas Con Enfermedades Incurables

975
0

En una sesión plenaria, el Congreso capitalino aprobó diversas modificaciones a la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México con el objetivo de regular la actividad de los paseadores de perros, promover el bienestar animal, prohibir las peleas de gallos y establecer pautas para la eutanasia de mascotas en determinados casos. Sin embargo, se excluyeron las corridas de toros de esta legislación.

Con 53 votos a favor y una abstención, los legisladores respaldaron, entre otras disposiciones, que los paseadores de perros sean personas físicas o morales registradas ante la Agencia de Atención Animal. Estos profesionales se encargarán de brindar paseos a uno o más perros con fines recreativos, y serán contratados por los tutores de las mascotas a cambio de una remuneración económica.

La Agencia será responsable de establecer y administrar un registro de paseadores de perros, así como de emitir directrices técnicas que deberán seguirse durante los paseos.

En este sentido, también se determinó que los animales de compañía deberán portar de forma obligatoria un collar o arnés con información identificativa, como el nombre del animal, el número de registro único de animales de compañía (RUAC) y los datos de contacto del tutor.

Además, la ley establece que el bienestar animal se refiere al estado físico y mental en el que una mascota vive, es tratada y fallece, teniendo en cuenta aspectos como la nutrición, el entorno, la salud, el comportamiento y el estado mental del animal.

Asimismo, se establece que la eutanasia solo se aplicará a los animales en casos de lesiones que no puedan ser tratadas y causen un dolor o sufrimiento irremediable, enfermedades graves incurables que no puedan ser atendidas, y problemas de comportamiento que pongan en peligro la vida del animal o de otros.

“En ningún caso fuera de estos supuestos se podrá aplicar eutanasia a animales sanos, ya sea en establecimientos públicos o privados. Asimismo, incinerarlos con el equipo apropiado, depositando las cenizas en un lugar específico y en su caso ponerlos a la disposición de la autoridad o personas que legítimamente tengan derecho”, señala la Ley.

En relación a las prohibiciones, este dictamen prohíbe las peleas de gallos y la celebración de cualquier espectáculo que involucre a animales en la Ciudad de México, excepto las corridas de toros, novillos y becerros.

Durante el proceso de votación, el diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano, propuso una reserva para prohibir también las corridas de toros, pero esta propuesta fue rechazada por la mayoría de los legisladores de Morena.

Ante esto, Jesús Sesma, del PVEM, destacó que no se ha avanzado en este tema debido al temor político y empresarial de los legisladores.

“Resulta imprescindible actualizar la Ley que protege a los animales, para garantizar su bienestar, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato y la crueldad”, afirmó la diputada Ana Villagrán al fundamentar este dictamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí