La cifra de víctimas mortales luego de los devastadores deslaves e inundaciones que barrieron una región montañosa del estado de Río de Janeiro subió a 38 personas, dijeron las autoridades locales el miércoles en un comunicado.
Tras el diluvio que azotó la ciudad de Petrópolis el martes, el alcalde Rubens Bomtempo dijo que el número de fallecidos podría aumentar a medida que los rescatistas avanzan entre los escombros.
Rosilene Virgilio, de 49 años, lloraba el miércoles al recordar las súplicas de auxilio de una mujer a la que no pudo salvar.
“Ayer había una mujer gritando ‘¡Ayuda! ¡Sáquenme de aquí!’ Pero no pudimos hacer nada, el agua salía a presión, el lodo salía a presión”, contó a The Associated Press. “Por desgracia, nuestra ciudad está acabada”.
Petrópolis es una ciudad de influencia alemana que lleva el nombre del antiguo emperador Dom Pedro I. Ubicada en las montañas sobre la metrópolis costera, durante casi dos siglos ha sido un refugio para las personas que escapan del calor del verano y los turistas deseosos de explorar la “Ciudad Imperial” de Brasil. Cuenta con majestuosas mansiones a lo largo de sus acueductos, pero sus laderas están cubiertas de casas muy juntas, algunas de las cuales carecen de cimientos adecuados.
La cifra de víctimas mortales luego de los devastadores deslaves e inundaciones que barrieron una región montañosa del estado de Río de Janeiro subió a 38 personas, dijeron las autoridades locales el miércoles en un comunicado.
Tras el diluvio que azotó la ciudad de Petrópolis el martes, el alcalde Rubens Bomtempo dijo que el número de fallecidos podría aumentar a medida que los rescatistas avanzan entre los escombros.
Rosilene Virgilio, de 49 años, lloraba el miércoles al recordar las súplicas de auxilio de una mujer a la que no pudo salvar.
“Ayer había una mujer gritando ‘¡Ayuda! ¡Sáquenme de aquí!’ Pero no pudimos hacer nada, el agua salía a presión, el lodo salía a presión”, contó a The Associated Press. “Por desgracia, nuestra ciudad está acabada”.
Petrópolis es una ciudad de influencia alemana que lleva el nombre del antiguo emperador Dom Pedro I. Ubicada en las montañas sobre la metrópolis costera, durante casi dos siglos ha sido un refugio para las personas que escapan del calor del verano y los turistas deseosos de explorar la “Ciudad Imperial” de Brasil. Cuenta con majestuosas mansiones a lo largo de sus acueductos, pero sus laderas están cubiertas de casas muy juntas, algunas de las cuales carecen de cimientos adecuados.
La cifra de víctimas mortales luego de los devastadores deslaves e inundaciones que barrieron una región montañosa del estado de Río de Janeiro subió a 38 personas, dijeron las autoridades locales el miércoles en un comunicado.
Tras el diluvio que azotó la ciudad de Petrópolis el martes, el alcalde Rubens Bomtempo dijo que el número de fallecidos podría aumentar a medida que los rescatistas avanzan entre los escombros.
Rosilene Virgilio, de 49 años, lloraba el miércoles al recordar las súplicas de auxilio de una mujer a la que no pudo salvar.
“Ayer había una mujer gritando ‘¡Ayuda! ¡Sáquenme de aquí!’ Pero no pudimos hacer nada, el agua salía a presión, el lodo salía a presión”, contó a The Associated Press. “Por desgracia, nuestra ciudad está acabada”.
Petrópolis es una ciudad de influencia alemana que lleva el nombre del antiguo emperador Dom Pedro I. Ubicada en las montañas sobre la metrópolis costera, durante casi dos siglos ha sido un refugio para las personas que escapan del calor del verano y los turistas deseosos de explorar la “Ciudad Imperial” de Brasil. Cuenta con majestuosas mansiones a lo largo de sus acueductos, pero sus laderas están cubiertas de casas muy juntas, algunas de las cuales carecen de cimientos adecuados.