Inicio Nacional Diputados De Morena Desechan Reforma Que Buscaba Garantizar Medicamentos A Niños Con...

Diputados De Morena Desechan Reforma Que Buscaba Garantizar Medicamentos A Niños Con Cáncer

194
0
Diputados De Morena Desechan Reforma Que Buscaba Garantizar Medicamentos A Niños Con Cáncer

Las comisiones unidas de Salud y de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, presididas por los morenistas Pedro Mario Zenteno Santaella y Arturo Olivares Cerda, desecharon dos propuestas de reforma que buscaban garantizar el acceso a medicamentos y tratamientos para pacientes con cáncer, así como establecer un sistema de vales de salud ante el desabasto en instituciones públicas.

Una de las iniciativas, presentada por el diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM), planteaba modificar la Ley del Seguro Social para obligar al Estado a proporcionar de forma gratuita los medicamentos y tratamientos oncológicos para niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, fue rechazada con 45 votos a favor de desecharla, 13 en contra y 4 abstenciones, principalmente por legisladores de Morena y sus aliados.

Durante la discusión, la diputada morenista María Magdalena Rosales justificó el rechazo señalando que “no es necesaria la legislación propuesta” debido a que ya existe la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, vigente desde 2021. Además, mencionó que el gobierno federal otorga apoyos económicos bimestrales de 6 mil 400 pesos a padres de niños con cáncer atendidos por el IMSS-Bienestar o los institutos nacionales de salud.

“Esto implica un costo de 57 millones de pesos”, explicó Rosales, quien aseguró que dichos apoyos se entregan directamente a través de tarjetas del Bienestar.

La respuesta generó críticas por parte de la oposición. El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) calificó como insuficiente ese monto frente a los altos costos de los tratamientos oncológicos. “¿Cuántos medicamentos ocupa un cáncer infantil? Simplemente en quimioterapia, por lo menos cuatro. 100 mil pesos. ¿Cuánto cubría el Seguro Popular? Hasta 330 mil pesos por caso. Claramente, el programa de apoyo de hasta 6 mil 500 pesos es absolutamente insuficiente”, dijo.

Por su parte, la diputada Verónica Pérez (PAN) subrayó que la crisis por desabasto continúa, y cuestionó si ya se resolvió la falta de medicamentos:
“¿Ya no hay madres gritando en las puertas de un hospital por una quimioterapia? ¿Ya no hay familias vendiendo todo para intentar mantener con vida a su hijo? La realidad nos responde: no. No podemos seguir maquillando con burocracia una crisis humana”.

La otra propuesta desechada fue presentada por el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso (PAN) y buscaba reformar la Ley del Seguro Social para establecer un sistema de vales que garantizara el suministro de tratamientos, medicamentos e insumos a quienes no los reciban en clínicas y hospitales públicos.

Pese al respaldo de la oposición, la iniciativa fue rechazada por 45 votos a favor de desecharla, 22 en contra y una abstención. En el dictamen aprobado se argumentó que ya existen mecanismos como el programa “Tu receta es tu vale” del IMSS y la plataforma federal “Receta Completa”, donde los usuarios pueden reportar recetas no surtidas.

Aun así, el diputado Amarante Gonzalo Gómez Alarcón (PT) expresó su desacuerdo con la mayoría de su bancada y votó en contra del dictamen.
“El Estado está obligado a garantizar la salud de todas y todos. Hoy voy a votar en contra de este dictamen porque no estamos de acuerdo”, manifestó.

Cabe destacar que la asociación civil Nariz Roja, integrada por padres de pacientes con cáncer, ha denunciado durante los últimos meses el desabasto de medicamentos oncológicos. Como forma de protesta, han anunciado una marcha para el próximo 10 de agosto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí