Inicio EDOMÉX Empresarios Mexiquenses Denuncian Al «Cartel De La Fiscalía»; Exigen Frenar Extorsiones Por...

Empresarios Mexiquenses Denuncian Al «Cartel De La Fiscalía»; Exigen Frenar Extorsiones Por Parte De La PDI

374
0
Empresarios Mexiquenses Denuncian Al "Cartel de la Fiscalía" Y Exigen Frenar Extorsiones Policiales

Un grupo de empresarios mexiquenses se unieron para alzar la voz y exigir un alto a las extorsiones perpetradas por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a la que calificaron como el «Cartel de la Fiscalía». Denuncian un sistema organizado de extorsiones que involucra desde elementos policiales, hasta altos mandos de Fiscalía del Estado de México, que operan desde Toluca.

Los afectados acusan que agentes de la Policía de Investigación del Estado de México, utilizan su cargo para exigir pagos bajo la amenaza de fabricar delitos en su contra si no cumplen con dichas cuotas.

Modus Operandi

Entre los casos recientes que evidencian este modus operandi, destaca el ocurrido en agosto pasado en Tlalnepantla, donde agentes de la Policía de Investigación (PDI), liderados por Guillermo Garay, jefe policial de la PDI en el Edomex, sustrajeron 12.9 millones de pesos de la empresa “Empacadora las Polvillas S.A. de C.V.” mediante un falso cateo. Este hecho derivó en la detención de varios agentes implicados.

Otro caso señalado es el de un empresario de Ecatepec dedicado a la compraventa de autos, quien denunció que dos comandantes de la policía, identificados como Salas y Tejada, le exigieron 28 mil pesos mensuales para evitar la fabricación de cargos contra sus vehículos. Tras negarse y presentar una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, los agentes fueron identificados y enfrentan ya una carpeta de investigación.

Extorsión desde los altos mandos

Según una reciente investigación del medio NMás, un ex mando de la Fiscalía denunció que las órdenes de extorsión provienen de altos mandos en Toluca, quienes exigen a los comandantes de las diferentes regiones del estado, reportar «asuntos» y entregar dinero regularmente, todo esto bajo la amenaza de ser reubicados en zonas conflictivas en las orillas de la entidad, en caso de no cumplir con lo que se les pide. Así mismo, señala que del dinero obtenido de las extorsiones, el 50% se destina a los mandos de la Fiscalía que operan desde Toluca, y el resto, se divide entre los demás involucrados.

De acuerdo con dicha investigación, se menciona que la Fiscalía Anticorrupción, entidad que debería castigar estos delitos, ha sido acusada de complicidad. Esta inacción, aseguran empresarios, agrava el problema.

Crisis Estatal

El Estado de México lidera las estadísticas nacionales en extorsiones, con casi 3 mil denuncias registradas en lo que va de 2024. Muchas de estas involucran directamente a elementos de la Fiscalía.

Los afectados señalan que en año y medio de gobierno de Delfina Gómez no se han implementado acciones efectivas para combatir estos actos delictivos. Así mismo, mencionan que los municipios en donde hay más extorsión a empresarios es en Ecatepec, Tlalnepantla y Valle de Chalco, municipios en los que casualmente no se implementó el «Operativo Enjambre», en el cual, en días recientes se logró la detención diversos mandos policiales, señalados de presuntamente cometer diversos actos delictivos.

Ante el clamor empresarial, la exigencia es clara: depuración de los cuerpos policiacos y una investigación exhaustiva de los altos mandos de la Fiscalía para desmantelar esta red de corrupción que amenaza la economía y la seguridad en el Estado de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí