La mañana del domingo, vecinos del Fraccionamiento La Providencia, ubicado en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, reportaron una fuga de combustible proveniente de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicado cerca de unos campos de cultivo, se presume que dicha fuga fue ocasionada “huachicoleros” al intentar perforar el ducto.
Ante el reporte, cuerpos de emergencia acompañados por personal de la Guardia Nacional, arribaron al lugar e informaron que la fuga se detectó cuando los vecinos afirmaron percibir un fuerte olor a combustible que se expandió por la zona.
Personal de Protección Civil y de Pemex, se percataron de la fuga de gasolina que estaba vertida en los alrededores, por lo que de inmediatamente la policía acordonó la zona y personal de Pemex comenzó las labores de cerrado del ducto y clausura de la toma.
Tras la fuga del combustible, los equipos de emergencia informaron que no existió riesgo para la población.
#Urgente tenemos fuga de hidrocarburo en ducto de @Pemex en la zona de la providencia en #Teoloyucan #Edomex. Ya labora personal de seguridad física de #PEMEX. pic.twitter.com/dPj0ibNz9S
— FernandoCruz (@FernandoCruzFr7) February 20, 2022
Cabe destacar que por el Estado de México cruzan cinco ductos de Pemex: el ducto de gasolina Tula-Azcapotzalco, el de Tuxpan-Azcapotzalco, el Minatitlán-México, el Cactus-Guadalajara y el Tula-Toluca.
De acuerdo con información de la SEDENA, Acolman es el municipio mexiquense con más robo de combustible, lidera la lista con 885 tomas, le sigue Otumba con 822 casos, Axapusco con 642 tomas; otros municipios con más huachicoleo son Tepetlaoxtoc con 352 y Nextlalpan con 272.
Otros municipios del Valle de México con robo de hidrocarburo son Teoloyucan (244), Tezoyuca (206), Teotihuacán (187), Coyotepec (148), Huehuetoca (145), Tecámac (115) y Ecatepec (82).