Inicio Nacional Infonavit Elimina El Sistema De Puntos Para Adquirir Una Vivienda Y Facilita...

Infonavit Elimina El Sistema De Puntos Para Adquirir Una Vivienda Y Facilita La Obtención De Un Crédito

3
0
Infonavit Elimina El Sistema De Puntos Para Adquirir Una Vivienda Y Facilita La Obtención De Un Crédito

El Infonavit presentó una nueva alternativa al sistema de puntos que durante décadas determinó el acceso a créditos hipotecarios, con el propósito de que más trabajadores, especialmente jóvenes, puedan adquirir una vivienda sin enfrentar procesos prolongados ni requisitos difíciles de cumplir.

El nuevo esquema forma parte del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum, que pretende garantizar una vivienda digna y accesible para quienes menos ganan.

El director del instituto, Octavio Romero Oropeza, explicó que la medida busca reconocer la diversidad de trayectorias laborales en México y evaluar al solicitante con base en su capacidad de pago y estabilidad económica, en lugar de limitar el acceso por la falta de puntos acumulados.

Con ello, los trabajadores podrán obtener financiamiento sin esperar años de cotización, lo que representa una oportunidad para quienes apenas inician su vida laboral o ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Los nuevos requisitos

Romero Oropeza detalló que los requisitos para acceder a este esquema son simples: tener empleo vigente, ingresos bajos y no contar con vivienda propia.

“El objetivo es que ningún trabajador quede fuera del derecho a una vivienda digna solo por los antiguos requisitos burocráticos”, señaló.

Créditos que aún requieren puntos

El Infonavit aclaró que el sistema de 1,080 puntos seguirá vigente para los créditos tradicionales —como Unamos Créditos, Confinavit y ConstruYO—, enfocados en la compra de vivienda nueva o usada, pago de hipotecas o ampliaciones.

En cambio, Vivienda para el Bienestar se enfocará en los trabajadores con ingresos más bajos, mediante un esquema de evaluación más humano y menos restrictivo.

“Lo que antes era un obstáculo, ahora será una oportunidad”, destacó el organismo al presentar esta nueva etapa de inclusión social en materia de vivienda.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí