Durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo Maza, reconoció: “con el nuevo aeropuerto queda demostrado que hacer más con menos es posible y que austeridad también significa eficacia y calidad en el servicio público, lo que representa la transformación que vive nuestro país”.
El mandatario mexiquense reconoció la convicción del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr construir la obra que es testimonio del carácter y la determinación AMLO. En su convicción por dar a sus decisiones un sentido social… eligió proyectos emblemáticos… es un orgullo que uno de ellos esté aquí en el Estado de México”
En su mensaje Del Mazo Maza hizo el recuento histórico, donde señaló: “216 años después (del natalicio de Benito Juárez), con el mismo espirito resuelto y determinado nuestro país da con firmeza un paso rumbo a este destino e igualitario planteado en las leyes de Reforma: el AIFA.
De igual forma dijo: con esta importante obra se reafirma la determinación del ejército mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana; este aeropuerto es una muestra de la lealtad de los integrantes de la institución castrense y, además, se pondrá a la ingeniería mexicana en otro nivel.
Cambiando de tema, las malas mañas y costumbres, tal parece no han desaparecido dentro el gobierno de Naucalpan, sobre todo las de malinformar a la alcaldesa Angélica Moya Marín de la realidad que está viviendo la población en cuanto a la resolución de sus demandas. El motivo es el asesor personal de la Presidenta municipal, Rafael Jiménez, el cual encabeza a un grupito quienes controlan a todas las secretarías y personal de dicha área administrativa para que no le pasen información a Moya Marín, sobre todo de las quejas y demandas de la gente. La boicotean, lo cual están propiciando le hagan de cuadritos sus gestiones y no lleguen a buen fin pues para ellos todo está bien, pero la realidad es otra y por eso el municipio sigue de cabeza.
También hay otras que no dan una, aunado a la cantidad de servidores públicos reprobados (95%), o como en la Tesorería donde la recaudación no llega ni al 45% y la titular María Elena Reyna Ríos no la levanta por lo que se escucha que dejará el cargo y su lugar será ocupado por la titular de Administración Ana Patricia Murguía quien también no ha despegado. Se escucha en RADIO PASILLO que Reyna Ríos para que su salida no sea tan humillante se dice que va al gobierno federal, aun cuando no es de los Morenistas.
No se cumplen ni los cien días y los cambios están a la orden del día por eso la propia Angélica Moya puntualizó desde el inicio de su gestión que nadie tenía asegurado el puesto y como mencionamos las malas mallas continúan como en Seguridad Pública, donde fue dado de baja el subdirector Carlos Carpizo quien detecto que el 50% de los policías eran aviadores. Situación que molesto e incomodó a los altos mando quienes fueron con la queja con su jefe el Comisario Pablo Rosas Olmos que al ver que se convertía Carpizo en una piedrita en el zapato y por no convenirle a sus intereses, lo corrió y puso en su lugar a Xicoténcatl Contreras quien se desempeñaba como sub director de la Policía Auxiliar de la CDMX, el cual cuenta con un negro historial como el haber sido corrido por corrupto de la corporación.
Y qué decir del área de Desarrollo Urbano, cuyo titular Fernando Montes de Oca se ha convertido en una planta de ornato pues la que mueve todo es María Argueta, Montes de Oca solo firma papeles y cobra los días de quincena, los empleados son gente allegada de Argueta a la que la tienen bien informada hasta los empleados del sindicato no los pela porque saben de qué pata cojea por ello ni los toman en cuenta.
Donde ni la burla perdonan son en las agencias del MP, sobre todo en la mesa 6, donde hay un caso de un ciudadano que le quitaron su motocicleta con la que trabaja y el empleado le informó que debido al exceso de trabajo que tienen, hay que entrarle, piden moche.
El procurador mexiquense José Luis Cervantes debería darse una vueltecita por dichas oficinas al igual que en la Fiscalía de Servidores Públicos donde José Villaseñor, de la dirección de Corrupción se debe actuar con mayor firmeza y no convertirse en el “negrito del arroz”, pues se menciona que es el área que está más saturada de denuncias de policías estatales, municipales, judiciales, etc. así como de ex funcionarios públicos corruptos entre estos los que encabezan la lista son Patricia Durán Reveles y Alfredo Vinalay que tal parece ya se aplica en sus casos “Borrón y cuenta nueva”, todo se preguntan por qué la justicia es ciega, sorda y muda y no se ha actuado como debe de ser.
Por eso piden al procurador que sus segundones se pongan a trabajar. Como en el caso de la motocicleta que para una audiencia deberán pasar dos meses para ver si le resuelven su asunto y le regresan su moto para poder seguir trabajando, declaraciones hechas por el diputado Emilio Ulloa, quien dijo hay que realizar una limpia de todas las lacras en las oficinas de impartición de justicia. POR HOY HASTA AQUÍ…