Inicio Nacional Royal Caribbean Planea Parque Acuático En Mahahual; Activistas Advierten De Ecocidio

Royal Caribbean Planea Parque Acuático En Mahahual; Activistas Advierten De Ecocidio

306
0
Royal Caribbean Planea Parque Acuático En Mahahual; Activistas Advierten De Ecocidio

La naviera Royal Caribbean anunció su plan para construir Perfect Day México, un parque acuático de lujo en Mahahual, Quintana Roo, que ocupará 90 hectáreas frente al Banco Chinchorro, área natural protegida y uno de los ecosistemas marinos más importantes del mundo.

El proyecto, autorizado tras una compra de inmuebles por 221 millones de dólares gestionada por la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), aseguran generara una derrama económica de 10,600 millones de dólares en 22 años, ingresos que no se quedarán en el país, si no irán directo a la empresa, puesto que los turistas no saldrán del complejo y consumirán dentro del mismo. La empresa sostiene que el parque contará con energías limpias, tratamiento integral de aguas, reciclaje y conservación del 50% de los terrenos. Además, asegura que no habrá extracción de mantos acuíferos, ya que el agua será desalinizada, y que se preservarán al menos 45 hectáreas de manglares.

Pese a estas declaraciones, activistas y habitantes de Mahahual se oponen, advirtiendo que el complejo pone en riesgo los manglares y el arrecife, hábitat de especies como el manatí del Caribe y tortugas marinas. La campaña ciudadana “Salvemos Mahahual” ya suma más de 211 mil firmas en demanda de que se cancele la obra o se someta a una revisión ambiental independiente.

Jay Schneider, directivo de Royal Caribbean, señaló que en los próximos días presentarán la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y que abrirán mesas de trabajo con las comunidades. También negó que las imágenes que circulan en redes —donde se ven supuestas obras en manglares— correspondan a su empresa.

El caso pone en tensión el dilema entre el desarrollo turístico de gran escala y la preservación de ecosistemas clave en el Caribe mexicano, en un debate que trasciende lo local y se conecta con el futuro ambiental del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí