Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, está trabajando en el desarrollo de una nueva red social que se asemejaría a Twitter en su funcionamiento, pero que estaría descentralizada, similar a Mastodon. Según fuentes cercanas a la empresa, el proyecto aún está en una fase inicial y no tiene fecha de lanzamiento.
Un portavoz de Meta confirmó que la compañía está explorando la posibilidad de crear una red social autónoma descentralizada para compartir textos, con el objetivo de brindar un espacio separado donde los creadores de contenido y el público puedan compartir noticias y novedades sobre sus intereses.
El proyecto estaría liderado por Adam Mosseri, el máximo responsable de Instagram, y la intención de Meta es que los usuarios puedan acceder a la nueva red social utilizando sus credenciales de Instagram. No obstante, los equipos legales de la compañía están estudiando posibles conflictos en términos de privacidad que esto pueda conllevar.
Este movimiento por parte de Meta es llamativo, ya que apuesta por una versión de Twitter descentralizada, algo que el cofundador y antiguo CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha venido defendiendo como el camino a seguir. Los modelos descentralizados permiten que los administradores de cada servidor puedan establecer sus propias normas de moderación de contenidos, lo que a su vez descargaría a Meta de responsabilidad.
El hecho de que Meta esté considerando una red social descentralizada también se ajusta a las normas de la Unión Europea, que exigirán que las aplicaciones sean interoperativas a partir del próximo año.
Este movimiento de Meta podría aprovechar el momento en que Twitter ha estado debilitando su posición, debido a los vaivenes que ha experimentado desde que fue adquirida por Elon Musk. Además, Musk ha puesto en marcha una serie de iniciativas que han sido imitadas por sus competidores, lo que ha motivado que otras empresas tecnológicas consideren la oportunidad de entrar en el territorio del intercambio de mensajes de texto cortos, hasta ahora dominado por Twitter.