El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México acusó al gobierno de Morena de maquillar cifras y no cumplir promesas, al presentar lo que llamó “los otros datos” del segundo año de gestión.
Cristina Ruiz Sandoval, dirigente estatal del PRI, afirmó que “los mexiquenses viven peor que hace dos años”, pues el 87.3% de la población se siente insegura, según cifras del INEGI 2024-2025. Detalló que el robo al transporte público subió a 27.6%, la extorsión a 19.4% y el robo de vehículos a 7.3%.
El Estado de México también encabeza a nivel nacional delitos como lesiones, robo de vehículo, robo en vía pública y feminicidios, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
En salud, el PRI señaló que más de 7 millones de mexiquenses carecen de servicios médicos y que el 40% de quienes sí cuentan con seguridad social enfrentan desabasto de medicinas.
Respecto a programas sociales, acusó que Morena redujo el presupuesto de “Mujeres con Bienestar” en más de mil millones de pesos. Además, aseguró que los 1,500 millones destinados a infraestructura municipal son recursos ordinarios que cada año reciben los ayuntamientos.
El tricolor recordó también las promesas incumplidas del actual gobierno: rehabilitación de caminos, duplicación de cámaras de vigilancia, construcción de dos nuevos C5, policía de barrio, internet gratuito en todo el estado y reducción de sueldos del gabinete.
“Lo que hay es simulación y propaganda, no resultados reales para los mexiquenses”, sostuvo Ruiz Sandoval.